Hola a todos:
Aquí les dejo un video de cómo hago el proceso del Kefir en casa. Este Kefir es prácticamente nuevo pues lo tengo hace sólo unas tres semanas. Ya cuando crezca un poco más subiré otro video para que vean cuánto ha crecido.
Estos búlgaros se consiguen en internet. Hay quiénes los regalan y hay quiénes los venden. Yo los tuve que comprar ya que no conseguí a nadie que los quisiera regalar.
He reemplazado todas las otras leches que utilizaba por el Kefir. Tengo que decirles que los batidos quedan aún más sabrosos y con una consistencia espesa y da mucha más sensación de llenura que con las otras leches que utilizaba antes.
El kefir es super sencillo de elaborar. Una vez que tengas tus nódulos es cuestión de alimentarlos bien para que ellos nos regalen esas propiedades maravillosas que poseen.
 |
Así es como luce el Kefir una vez que se fermenta la leche. Este Kefir es de 16 horas de fermentación ya que las temperaturas están más cálidas y la fermentación se acelera. En lugares más fríos la fermentación puede tomarse más tiempo. En el video el Kefir que hice se estuvo fermentado por 24 horas pues las temperaturas estaban más frías. |
En el video se presenta el resultado de la fermentación después de 24 horas. Dependiendo de la temperatura del lugar el Kefir puede tardarse menos en fermentar. Mientras más cálida sea la temperatura menos tiempo tardará en fermentar.
 |
Sabemos que nuestro Kefir ya está listo cuando muestra una capa gruesa en la superficie. A veces muestra también un poco de suero (líquido de color cristalino) en el fondo y tiene un olor parecido al yogur.
|
 |
Así es como lucen los nódulos de Kefir. Si se cuidan y se alimentan bien van creciendo. Cuando los compré la cantidad que me enviaron fue de dos cucharadas. Ya ha doblado su tamaño en sólo un mes.
 |
Ya están listos para volver a fermentar más leche. |
|